ZEC WORLD
Zone Evolutionary Center




Click here to edit subtitle

Zona Social


El ser humano en el corazon de lo social


Empleo


Servicios a las personas


Politica social


Organismos de bienestar social


Envejecimiento de la populacion


Servicios para mayores


Seguridad social


Sindicatos


Empleo


El empleo ha evolucionado con la sociedad hacia los servicios, a expensas de la producción. La tecnología y la robótica han transformado nuestra relación con el empleo. ¿Cómo definirnos frente al empleo del futuro y cuál será nuestro papel en el mundo del trabajo? La desaparición de ciertas funciones y tareas, reemplazadas por tecnología, crea discriminaciónes entre las personas para encontrar trabajo.


Pensar


Pensar en sacar a la luz los talentos ocultos de los individuos en reconversion profesional y redefinir el empleo frente a las nuevas necesidades de la organización del trabajo.


Crear


Crear centros de integración transversales y multidisciplinarios para facilitar el acceso al empleo. Inventar una plataforma colaborativa por grupo de actividades (económico, social, ambiental, tecnológico, cultural, ONG, emprendedor, industrial, ...) conectando a los solicitantes con las necesidades del mercado local, nacional e internacional.


Transformar


Transformar la definición del empleo que puede ser móvil, teletrabajo, intraemprendedor, emprendedor, subcontratación, autónomo, servicio compartido, para expandir la empleabilidad en todas estas nuevas formas emergentes. Las organizaciones estarán más abiertas a diferentes perfiles, incluyendo más participación en las ganancias y permitiendo a los empleados participar en las decisiones estratégicas.


Realizar


Realizar una comparación internacional de los países líderes en materia de organización del trabajo evolutivo e implementar las mejores prácticas a nivel de cada país.


Concientizar


Concientizar a las organizaciones y a los ciudadanos sobre la necesidad de estar abiertos a nuevos paradigmas de empleabilidad. El trabajo asalariado tenderá a transformarse a favor de una mayor colaboración entre las personas responsables.

Organizaciones 

de bienestar social


¿Se han auto-cuestionado y han evolucionado con la sociedad las organizaciones de bienestar social? ¿Han considerado los cambios de mentalidad y las nuevas necesidades de la población? El fundamento de la asistencia social no solo es financiero, sino que también puede proporcionar capacitación y participación ciudadana para empoderar a las personas.


Pensar


Pensar en un sistema participativo que incluya a todas las partes interesadas para encontrar soluciones que ayuden a los beneficiarios a sentirse implicados en la sociedad. Encontrar medios para reducir los déficits involucrando a todos los actores sociales y beneficiarios.


Crear


Cree una ventanilla única para facilitar el acceso y reevaluar las ayudas anualmente para posibles ajustes presupuestarios. Involucrar a los beneficiarios a través de una plataforma o un buzon de sugerencias para mejorar el sistema actual.


Transformar


Transformar la mentalidad de las organizaciones sociales y los beneficiarios hacia una mayor proactividad para emprender tramites sociales, participativos y colaborativos, con el fin de involucrar a toda la sociedad.


Realizar


Realizar un estudio transversal de los mejores programas internacionales para supervisar mejor o incluso fusionar ciertas organizaciones de bienestar social, para reducir los déficits y equilibrar los presupuestos.


Concientizar


Concientizar a los proveedores y beneficiarios de las ayudas sociales sobre su nuevo papel dentro de la sociedad para participar más en el proceso decisional y ser proactivos en la optimización de los programas.

Seguridad Social

La seguridad social deberia ser un derecho universal a la salud para todos. Sin embargo, los costos cada vez más caros crean déficits que son difíciles de cubrir.


Pensar


Pensar en un sistema de regalías obligatorio pagado por las compañías farmacéuticas dedicado a la seguridad social, a fin de involucrarlas socialmente en el bienestar de la comunidad. Introducir un límite a las drogas referenciadas a la seguridad social y una tarifa universal para el usuario.


Crear


Crear una carta de buena conducta con los prescriptores de medicamentos para reducir y optimizar las recetas y para darle al paciente la cantidad exacta de tabletas recetadas.


Transformar


Transformar las mentalidades y el enfoque de los interesados para involucrarlos en la reducción de los déficits. Implementar un presupuesto de base cero para la Seguridad Social, a fin de eliminar la duplicación y optimizar su gestión.


Realizar


Realizar ahorros observando las mejores prácticas de diferentes países, integrándolas en nuestro método de gestión.


Concientizar


Concientizar a los estados sobre la necesidad de proporcionar cobertura social a todas las personas y equilibrar el presupuesto. Establecer Unidades de Creatividad Operacionales en la Seguridad Social para encontrar las mejores ideas de los empleados y partes interesadas con el fin de optimizar su gestión.

Servicios a las personas


Considerando todos los cambios sociales, los servicios a la personas se convertirán en la principal fuente de empleo e intercambio, siendo el aspecto humano el más solicitado. Cuanto mas la sociedad se oriente en la tecnología y lo digital, mas serán importantes las necesidades relacionales y de intercambio.


Pensar


Pensar en valorar y destacar los servicios a las personas, siendo la mayor fuente de empleo para el futuro, que permiten crear lazos entre las personas y las generaciones.


Crear


Crear una plataforma de servicios a las personas por localidad y región para facilitar todos los tramites (administrativos, empresariales, informáticos, para discapacitados, ancianos, personas en peligro) a fin de federar el vínculo social y la sensación de pertenencia. Diseñar una plataforma colaborativa para emergencias migratorias y climáticas.


Transformar


Transformar la percepción de los servicios a las personas, que humaniza la sociedad y le da sentido, a través de una campaña de valorización de los diversos servicios dirigidos a toda la sociedad.


Realizar


Realizar una academia de los mejores servicios a las personas a nivel internacional e implementarlos a nivel local y nacional.


Concientizar


Concientizar a los ciudadanos sobre su participacion activa en servicios a las personas mediante la creación de intercambios de servicios. Sensibilizar a los estados y actores del sector sobre la importancia de su papel en el mantenimiento del equilibrio societal.

Envejecimiento 

de  la población


La sociedad tiene un deber y una responsabilidad hacia los ancianos. Debemos considerarlos e integrarlos en nuestra vida diaria a todos los niveles (familiar, organizacional, empresarial) porque contribuyen a la sociedad de pleno derecho y transmiten su experiencia a otras generaciones.


Pensar


Pensar en reintegrar a las personas mayores en nuestras sociedades modernas. Consideremos que son personas activas que pueden contribuir al crecimiento de la economía, como referentes, mentores y patrocinadores, construyendo puentes entre las generaciones.


Crear


Crear un perfil para las personas mayores a fin de ayudarlas a inventar sus vidas en función de su actividad anterior o sus nuevos sueños. Organizar reuniones y seminarios sobre la creatividad de las personas mayores. Agrupar todas las buenas prácticas y organizar un concurso sobre las sugerencias más relevantes para la transformación y evolución de la sociedad.


Transformar


Transformar las organizaciones para que retengan, valoren e integren a las personas mayores como referentes y mentores. Desarrollar una estrategia de integración para ellos basada en las necesidades reales de cada organización. Crear una « bolsa de empleo seniors » que conecte los recursos disponibles con las ofertas de empleo para crear una simbiosis con la empresa y permitirles mantener lazos sociales.


Realizar


Realizar un análisis del éxito de la integración de las personas mayores en el medio social, económico, ambiental y cultural por país. Aprovechar las fortalezas de los países que han entendido la integración de las personas mayores (en Japón, las personas mayores estan integradas en el mundo del trabajo).


Concientizar


Concientizar al mundo del trabajo y la sociedad sobre los beneficios de la integración de las personas mayores en todas las etapas del cambio societal, por su contribución directa a la economía, al voluntariado, a las asociaciones y a lo intergeneracional.

Sindicatos


Reinventar los sindicatos para que su enfoque sea más participativo y colaborativo. Las condiciones de trabajo y las condiciones sociales han evolucionado a nivel internacional y las demandas de los empleados también. El mercado laboral se ha transformado drásticamente con la tecnología, las oportunidades laborales han cambiado y los sindicatos deben adaptarse.


Pensar


Pensar en reinventar el principio fundador del sindicalismo, para brindar una mayor apertura al mundo de hoy y de mañana, para que todos se beneficien.


Crear


Crear mediadores independientes que puedan intervenir en el proceso de negociación para evitar conflictos y arrojar nueva luz.


Transformar


Transformar la mentalidad sindicalista hacia la cogestión y la colaboración para ser parte del proceso de toma de decisiones de la gestión de la empresa.


Realizar


Realizar una comparación de buenas prácticas sindicales y patronales internacionales para beneficiar al mayor número.


Concientizar


Concientizar a empleadores y sindicatos sobre el valor de trabajar juntos para el bienestar de los empleados y las organizaciones. Privilegiar la mediación a los conflictos.

Política social


A medida que más y más personas se quedan atrás y aisladas, es necesario integrarlas en una política social evolutiva para que se sientan parte de la sociedad.

Todos tenemos un papel que desempeñar y es importante reconocerlo y valorarlo.


Pensar


Pensar en un sistema de integración y reconversión para que las personas puedan reintegrarse a través de la capacitación y puedan producir acciones concretas para su desarrollo personal y el bien común.


Crear


Crear una ventanilla única para todas las ayudas sociales disponibles para facilitar el acceso. Optimizar el funcionamiento de la red y verificar la validez de las solicitudes mediante inteligencia artificial.


Transformar


Transformar la política social involucrando a los beneficiarios para que puedan retribuir a la sociedad de acuerdo con sus talentos, valorándolos y reconociendo su contribución a la comunidad.


Realizar


Realizar un inventario de la gestión de las políticas sociales en cada país y extraer lecciones para reducir los déficits y garantizar la adecuación y optimización de la ayuda.


Concientizar


Concientizar a las organizaciones, los gobiernos y los ciudadanos sobre el valor de cambiar el enfoque de bienestar social para que el sistema sea inclusivo y participativo a fin de involucrar a los individuos en el progreso societal.

Servicios para mayores


Acompañar a las personas mayores en la transición entre su vida profesional y su nueva vida. Permitirles adquirir nuevas habilidades para su bienestar físico e intelectual.


Pensar


Pensar en transmitir herramientas que permitan a las personas mayores mantener su autonomía física y psicológica. Diseñar un programa de sensibilización para la preservación de la salud. Abrir mas las salas deportivas a los seniors para que se sientan integrados y ofrecerlos programas dedicados.


Crear


Crear una campaña de sensibilización para descompartimentalizar a los adultos mayores y facilitar su integración. Desarrollar su creatividad y dinamismo para valorarlos y permitirles mantener su autonomía. Proporcionar a los seniors acompañantes para capitalizar su potencial latente.


Transformar


Transformar las mentalidades de las organizaciones para integrar los ancianos y construir un puente con los recién llegados. Crear una red de jubilados en las organizaciones para beneficiarse de la transmisión de su experiencia y mantener el enlace. Desarrollar una metodología intergeneracional para garantizar que la transferencia de conocimiento se realice de manera óptima.


Realizar


Realizar un estudio de los países cuyas personas mayores son las más dinámicas, activas y saludables, para inspirarse e implementar buenas prácticas.


Concientizar


Concientizar a las personas mayores sobre la importancia de su papel intergeneracional, el vínculo social y el equilibrio con toda la sociedad.