ZEC WORLD
Zone Evolutionary Center




Click here to edit subtitle

Zona medio ambiente


El ser humano evolutivo en el corazon del medio ambiente


Medio ambiente


Reciclaje y reutilizacion


Residuo cero


Recursos naturales


Desarrollo sostenible


Cambio climatico


Productos quimicos


Plasticos


Agua


Medio ambiente


Cómo ser proactivos, responsables de nuestras acciones diarias y participar en la protección del planeta mediante la comprensión de los mensajes que nos brinda la naturaleza.


Pensar


Pensar en desarrollar acciones concretas y unificadoras que nos permitan estar en sinergia con la vida que nos rodea.


Crear


Crear una simbiosis entre las necesidades reales de la Vida y los cuatro reinos de mineral, vegetal, animal y homo sapiens.


Transformar


Transformar el crecimiento excesivo con sus consecuencias nocivas, hacia un mundo equilibrado que nutre la Vida.


Realizar


Realizar un inventario internacional de la biodiversidad para salvaguardarla mediante acciones preventivas.


Concientizar


Concientizar a las personas y las organizaciones sobre el papel que tendrán que desempeñar para preservar la evolución del planeta y contribuir al bienestar colectivo.

Recursos naturales


Los reinados dictan el camino a seguir para mantener un equilibrio de la biodiversidad. Aprendamos sobre su organización interna para beneficiarse de las fuerzas de la naturaleza.


Pensar


Pensar en alimentar los recursos naturales para garantizar su continuidad y abundancia, mediante un mejor uso, de acuerdo con las necesidades reales de la Vida.


Crear


Crear innovaciones correctivas para filtrar aguas y tierras contaminadas y reforestar bosques. Respetar el reino animal a través de parques naturales protegidos y cuotas de pesca. Regenerar nuestras plantas que nos curan.


Transformar


Transformar el enfoque de los actores locales hacia la explotación de recursos responsables a través de una política que rija su uso, involucrando a gobiernos, inversores e industria.


Realizar


Realizar un inventario de los recursos naturales disponibles al nivel mundial y proporcionar soluciones concretas para su regeneración y encontrar alternativas que respeten el medio ambiente.


Concientizar


Concientizar a los ciudadanos sobre la necesidad de preservar nuestros recursos naturales para nuestra supervivencia.

Productos Químicos


El uso excesivo de productos químicos se ha generalizado, en detrimento de la preservación de nuestros suelos, nuestra salud y los reinados que nos rodean.


Pensar


Pensar en alternativas ecológicas para reducir el uso de productos químicos y conservantes, para preservarnos a nosotros mismos y a nuestro medio ambiente.


Crear


Crear un pacto de responsabilidad solidaria con las partes interesadas locales (industriales y profesionales) para que participen y estén a la vanguardia de la preservación de la Vida.


Transformar


Transformar las mentalidades hacia más productos que respeten la vida, a través de programas de remediación del suelo y del agua. Encontrar sustitutos naturales a los productos químicos en cosméticos, alimentos, productos para el hogar, agricultura ...


Realizar


Realizar un código de ética sobre la descontaminación del planeta y hacer un diagnóstico por país, con el fin de difundir y generalizar las mejores prácticas.


Concientizar


Concientizar a todos los interesados y consumidores sobre la urgencia de ser proactivos para convertirse en consum'actores.

Reciclaje y reutilización


Considerar y regular desde el diseño el reciclaje de productos o una segunda vida. Alentar a la reducción de envases y componentes no esenciales.


Pensar


Pensar en productos biodegradables desde la etapa de diseño y reemplazar los productos contaminantes con productos naturales.


Crear


Crear una incubadora en el ambito del reciclaje que sea fuerza de propuestas innovadoras y permita eliminar cualquier contaminación.


Transformar


Transformar la mentalidad del desechable hacia la preservación de los recursos de forma circular.


Realizar


Realizar una mesa de concertacion internacional de las soluciones implementadas para la gestión de residuos, a fin de generalizar las buenas prácticas.


Concientizar


Concientizar a los interesados y ciudadanos sobre la necesidad de ser proactivos individual y colectivamente para la preservación de nuestro futuro.

Desarrollo sostenible


Volver a poner el desarrollo sostenible en el centro de nuestra vida cotidiana para obtener los beneficios.


Pensar


Pensar en proyectos simples e impactantes procedentes de la naturaleza que puedan transformar nuestra vida diaria con respecto a los reinados.


Crear


Crear centros de recuperación por sector de actividad gestionados por empresas para dar una segunda vida a los productos.


Transformar


Transformar el enfoque financiero de las organizaciones integrando en su balance general un pasivo eventual por el depósito de todos sus productos recuperados y tratados, dando un descuento a los ciudadanos.


Realizar


Realizar proyectos internacionales de investigación y desarrollo sobre sustitutos naturales de contaminantes. Asegurarse de que cualquier producto comercializado tenga su contraparte de reciclaje.


Concientizar


Concientizar a las organizaciones y los ciudadanos sobre el desarrollo sostenible, a través de formacionses disponibles para todos, convirtiéndose en agentes del cambio.

Plástico


El plástico se ha convertido en un componente esencial de nuestra sociedad. Su proliferación en todos los sectores ha generado una contaminación incontrolada.


Pensar


Pensar en sustitutos menos contaminantes o biodegradables y sensibilizar a los consumidores y las empresas sobre su recuperación y reciclaje.


Crear


Crear un sistema de depósito y recuperación generalizado que obligue a las empresas a recuperar y reutilizar todos los productos plásticos, para integrar al consumidor en la cadena de reciclaje.


Transformar


Transformar la mentalidad de los industriales y la cadena de fabricación para sensibilizarles al uso de otros materiales más eco responsables. Prever un presupuesto de recuperación para compañías cuyos productos contienen principalmente plástico.


Realizar


Realizar una mesa de consultacion que reúna a consumidores, fabricantes y distribuidores para encontrar soluciones tecnológicas para eliminar los desechos plásticos.


Concientizar


Concientizar a todos los actores del sector sobre la necesidad de ser más sobrios con el uso del plástico y sensibilizar a los consumidores a través de un sistema de depósito universal.

Residuo cero


Responsabilizar a los ciudadanos y las organizaciones para que adopten un enfoque de residuo cero en todas las áreas de sus vidas, desde el diseño de los productos hasta el consumo, la recuperación o el reciclaje.


Pensar


Pensar en compensar cualquier elemento tomado de la naturaleza para la fabricación de productos, con el fin de nutrir los reinos mineral, vegetal y animal, responsabilizando a las organizaciones.


Crear


Crear un programa de deposito universal en todas las áreas de actividad, para responsabilizar a los fabricantes, contratistas y subcontratistas.


Transformar


Transformar nuestros comportamientos para lograr un residuo cero, permitiendo a las organizaciones recuperar sus desperdicios y envases.


Realizar


Realizar el residuo cero desde el país de origen de los productos, con un deposito universal, inspirandose de los países precursores en el manejo de los desperdicios.


Concientizar


Concientizar a todas las personas y organizaciones al residuo cero a través de todos los medios y redes sociales para difundir buenas prácticas e implementarlas. El mejor desecho es el que no se produce.

Cambio climático


Los eventos climáticos que experimentamos a diario nos indican que no hay nada garantizado en la Tierra y que el cambio es permanente. Por lo tanto, debemos considerar el futuro de manera diferente.


Pensar


Pensar de otra manera volviéndose humilde frente a la naturaleza y los elementos, para construir de acuerdo con ellos.


Crear


Crear un observatorio independiente que nos permita comprender y aprender de estos eventos, a fin de adaptarnos y evolucionar.


Transformar


Transformar el mundo del crecimiento en un mundo más en sintonía con las estaciones y los recursos que quedan.


Realizar


Realizar un foro internacional sobre cómo nutrir la Vida, colocando los reinos en el centro de nuestra reflexión.


Concientizar


Concientizar a las personas sobre el cambio del apalancamiento financiero a la palanca natural y responsable que respeta nuestro medio ambiente.

Agua


El agua es un elemento esencial del ser humano y del medio ambiente. Sin embargo, estamos agotando este recurso vital para nuestra supervivencia, pensando que es ilimitado, pero actualmente la mitad del planeta tiene escasez de agua potable.


Pensar


Pensar en ahorrar agua cambiando nuestros hábitos y estilos de vida y reduciendo el consumo de las industrias intensivas en agua (ganadería, agricultura, textiles, gas de esquisto ...).


Crear


Crear innovaciones y tecnologías capaces de filtrar agua no potable (mar, aguas residuales, lluvia ...) para la agricultura y hacer que el agua sea accesible para todos.


Transformar


Transformar el sobreconsumo de los humanos y las organizaciones hacia un mundo eco responsable, en todos los niveles de la sociedad, para preservar nuestro recurso esencial para nuestra supervivencia, el agua.


Realizar


Realizar las grandes disparidades que existen entre los países en el suministro de agua potable para compensarlas financiera, tecnológicamente y mediante la transferencia de conocimientos y buenas prácticas.


Concientizar


Concientizar a las personas y las organizaciones sobre la escasez de agua para cambiar nuestro comportamiento a fin de acumular reservas y anticipar posibles penurias.