ZEC WORLD
Zone Evolutionary Center




Click here to edit subtitle

Zona Emprendimiento


El ser humano en el corazon del emprendimiento


Emprendimiento


Autonomos


Oficios y Artesanias


Pymes


Start up


Multinacional


El Humano en la empresa


Emprendimiento


Todo ser humano tiene la responsabilidad y el deber de emprender su vida para ser libre y autónomo a fin de realizarse plenamente de acuerdo con lo que es.


Pensar


Pensar en programas de capacitación accesibles para todos que faciliten el acto de emprender, sea cual sea su edad y nivel social, para descubrir talentos ocultos.


Crear


Crear centros de aprendizaje sobre cómo emprender su vida, con plataformas interactivas permitiendo a todos desbloquear su potencial.


Transformar


Transformar el mundo cartesiano y formateado en el que vivimos en un mundo más abierto al emprendimiento, responsabilizando a todos para emprender su vida.


Realizar


Realizar un estudio de las mejores prácticas internacionales implementadas, con clasificación por país, para generalizarlas.


Concientizar


Concientizar a las personas sobre la necesidad esencial de emprender la vida, teniendo en cuenta las condiciones actuales y futuras, para recuperar la autonomía y la libertad.

Pymes


La globalización de los mercados y la velocidad de los cambios tecnológicos imponen a las PYMES una mayor capacidad de adaptación a las múltiples restricciones administrativas, financieras, tecnológicas, sociales y medioambientales.


Pensar


Pensar en una carta de valores compartida por todos, basada en la valoración de la creatividad de sus empleados y el sentido común. Asegurar el desarrollo de la empresa abriendo el capital social a los empleados.


Crear


Crear Familias de Empresas con socios complementarios, propietarios de sus empresas, para tener la fuerza de una multinacional aun conservando la flexibilidad de una pequeña y mediana empresa.


Transformar


Transformar la relación con proveedores y clientes en socios de nuestro éxito al pedirles a los primeros que integren nuestra visión y a los segundos cómo acompañarlos en su crecimiento.


Realizar


Realizar un observatorio de inteligencia internacional sobre el desarrollo de las PYMES para adaptar las mejores prácticas segun su actividad a nivel local. Reubiquemos nuestras deslocalizaciones para una mejor reactividad.


Concientizar


Concientizar a las PYME sobre la urgencia de cambiar su forma de trabajar de forma aislada, a fin de colaborar y agrupar los recursos necesarios para su crecimiento.

Autonomos


La tendencia actual es pasar del trabajo asalariado al trabajo por cuenta propia, lo que permite una mayor flexibilidad, una calidad de vida más flexible y ser su propio jefe.


Pensar


Pensar en un foro de intercambios entre las necesidades de las empresas y las habilidades de los autonomos, para estar en fase con la demanda del mercado.


Crear


Crear una plataforma multidisciplinaria que reúna a todos los trabajadores autonomos para intercambiar, romper el aislamiento y agrupar habilidades.


Transformar


Transformar las costumbres de las empresas para hacer un mayor uso de los autonomos, proporcionando una perspectiva independiente y externa.


Realizar


Realizar el auge de los trabajadores independientes a nivel internacional para aprender y adaptarse a la nueva forma de trabajar de las generaciones actuales y futuras.


Concientizar


Concientizar sobre los cambios principales en el mundo del trabajo para anticiparlos y acompañar esta transformación.

Start up


Al comienzo de una start up, hay un individuo o un grupo de individuos alrededor de un sueño profundamente arraigado en ellos. Esta idea debe dar sentido a su vida y traer un bien común.


Pensar


Pensar en un plan de apoyo al crecimiento con socios que comparten el mismo sueño, sin presión financiera, con mentores no afectados por los resultados financieros.


Crear


Crear Familias de Empresas para aunar habilidades y conocimientos, a fin de tener éxito sin deudas.


Transformar


Transformar las start up en start up evolutivas que pongan al ser humano primero a fin de crear un vínculo para la realización personal y colectiva de los miembros.


Realizar


Realizar un observatorio de start up a nivel mundial, a fin de extraer lecciones sobre la dirección a seguir para su desarrollo futuro.


Concientizar


Concientizar sobre la razon de ser de las start up y su huella social, ambiental y de seguridad y advertir sobre el riesgo que representa una sobrevaluación bursatil que podría causar una crisis global.


El Humano en la empresa


Hoy más que nunca es necesario poner al ser humano a la vanguardia de su vida y de su negocio, sabiendo que hemos privilegiado las finanzas y la tecnología en detrimento del ser humano. Como resultado, existe un rechazo del mundo corporativo por su falta de consideración del factor humano.


Pensar


Pensar los fundamentos de la empresa basados ​​en el logro personal y el bienestar de sus miembros mientras se beneficia al colectivo. Considerar a los empleados como activos fundamentales en la vida de la empresa.


Crear


Crear una evaluación humana que promueva el surgimiento de los talentos de todos; Unidades operativas de creatividad para presentar sus mejores ideas para el desarrollo empresarial y el bienestar en el trabajo.


Transformar


Transformar la empresa a través de una mayor participación de los empleados en las decisiones, invertir la pirámide de decisiones. Hacer un balance de las aspiraciones de los empleados para que encuentren su justo lugar. Desarrollar reuniones creativas en la empresa.


Realizar


Realizar un inventario de las mejores prácticas a nivel internacional que prioricen la Felicidad Nacional Bruta sobre el Producto Interno Bruto y comparar estas prácticas.


Concientizar


Concientizar las empresas sobre su interés en favorecer el desarrollo de los seres humanos en lugar de la competitividad y la competencia.

Oficios y Artesanías


Los oficios y artesanías son cada vez más importantes en nuestro entorno globalizado y estandarizado. Mantengamos el conocimiento de todas las profesiones para transmitirlas a las generaciones futuras y perpetuarlas.


Pensar


Pensar en restaurar el orgullo de los oficios y artesanías y su razón de ser, hacerles conocer a nivel local y nacional, para alentarlos y facilitar la transferencia de conocimientos a fin de salvaguardar nuestro patrimonio.


Crear


Crear lugares de reunión para intercambiar soluciones de valoracion y de desarrollo a través del reconocimiento y el orgullo de pertenecer a terrunos y tierras que no se pueden delocalizar.


Transformar


Transformar la mentalidad del todo rápido y del automatismo hacia la salvaguarda y el desarrollo de los conocimientos de los oficios, a través de las federaciones y cualquier otro organismo que los valore.


Realizar


Realizar un inventario internacional de oficios y artesanías, que permita salvaguardar la identidad y la cultura de cada región y país.


Concientizar


Concientizar a las personas, organizaciones y gobiernos sobre la sostenibilidad de los oficios y artesanías que dan sentido, vinculo social y nutren la vida.

Multinacionales


A través de su estrategia de aceleración de fusiones y adquisiciones, las multinacionales tienen el control de múltiples sectores de actividad. Su posición de fuerza los ha convertido en poderosos grupos de presión. Esta fortaleza se puede utilizar como motor para el crecimiento de las personas y la sociedad y para estar a la vanguardia de la protección del medio ambiente.


Pensar


Pensar en reubicar sus actividades más cerca de sus consumidores y centros de interés para trabajar en la red local a fin de satisfacer las nuevas necesidades de los consum'actores.


Crear


Crear Unidades de Creatividad Operacionales para resaltar los talentos de sus asalariados y formarlos en intraemprendedores para empoderarlos y convertirlos en actores en sus vidas.


Transformar


Transformar las mentes de las multinacionales para trabajar con las Pymes en Familias de Empresas a fin de multiplicar los resultados y compartir más los ingresos.


Realizar


Realizar un diagnóstico internacional sobre el control ejercido por las multinacionales sobre los recursos naturales por país, para devolver a los países a través de una regalía de explotación o co-construcción.


Concientizar


Concientizar a los líderes y consejos de administracion sobre los valores éticos de respeto por los reinados y el medio ambiente, a través de los diferentes medios de comunicación para que sean responsables de sus actos.