ZEC WORLD
Zone Evolutionary Center




Click here to edit subtitle

Zona Creatividad & Innovacion


El ser humano evolutivo en el corazon de la creatividad y la innovacion


Innovación ciudadana


Organizaciones


Inventores


Investigadores


Científicos


Creatividad & Innovación


Innovación ciudadana


En el contexto global actual, la innovación ciudadana es una oportunidad latente con un gran potencial: todos podemos contribuir a mejorar el mundo en el que vivimos con ideas simples y económicas.


Pensar


Pensar en hacer surgir las ideas de los ciudadanos a través de una consulta ciudadana, para ayudar a construir un mundo diferente.


Crear


Crear centros de creatividad para cosechar y estudiar las mejores ideas para el bien común.


Transformar


Transformar estas ideas en servicios o productos para que se conviertan en realidad.


Realizar


Realizar un inventario de los beneficios de la innovación ciudadana en todo el mundo, para difundirlos a nivel mundial.


Concientizar


Concientizar al mundo sobre los beneficios de la contribución de los talentos de todos al bien común.

Investigadores


Orientar el mundo de la investigación hacia las necesidades cruciales de la supervivencia de la humanidad.


Pensar


Pensar en las diferentes alternativas para salvar el planeta a todos los niveles (social, ambiental, tecnológico, económico ...).


Crear


Crear lugares de encuentro con partes interesadas de diversos horizontes sobre objetivos específicos, que surjan de las problematicas actuales.


Transformar


Transformar el mundo de la investigación hacia una mayor apertura a la sociedad para encontrar soluciones a los problemas emergentes.


Realizar


Realizar una reunión de investigadores multiculturales para aportar soluciones universales a los problemas de hoy.


Concientizar


Concientizar a quienes financian los centros de investigación sobre los imperativos a respetar para nutrir la vida.

Organizaciones


Las organizaciones tienen un papel social y ambiental que desempeñar, además del económico, para contribuir al equilibrio entre el Humano, la Organización y la Vida.


Pensar


Pensar en una visión holística del mundo para que la Organización alimente la vida.


Crear


Crear una organización que respete su medio ambiente y su vida, de modo que cada creación ya tenga su futuro (segunda vida, reciclaje).


Transformar


Transformar la Organización de hoy en una organización evolutiva que priorice al ser humano y al medio ambiente.


Realizar


Realizar un inventario global de organizaciones con un enfoque ético humano y ambiental.


Concientizar


Concientizar a las organizaciones sobre los beneficios de valorar los talentos humanos para el bienestar individual y colectivo.

Científicos


Sensibilizar a los científicos para mejorar las condiciones de vida en la Tierra, priorizando al ser humano y su entorno con sus necesidades básicas.


Pensar


Pensar en dirigir la investigación científica hacia la autonomía del ser humano.


Crear


Crear productos y servicios evolutivos que estén en armonía con la vida.


Transformar


Transformar la visión científica de nuestro entorno para una mayor proximidad ciudadana.


Realizar


Realizar un enfoque científico de vanguardia para mejorar la calidad de vida en cada país.


Concientizar


Concientizar a los científicos sobre cómo nutrir la Vida respondiendo a las necesidades de la vida.

Inventores


Romper el aislamiento y el anonimato de los inventores para que puedan emerger de manera segura, valorados y reconocidos a través de los derechos de autor.


Pensar


Pensar en desarrollar estrategias para proteger a los inventores a través de diferentes medios para expresar sus ideas con serenidad.


Crear


Crear lugares reales o virtuales de aceleración de inventos favoreciendo su implementacion.


Transformar


Transformar la invención a través Familias de Empresas, como un acelerador de venta.


Realizar


Realizar un inventario global de invenciones que respeten la vida y puedan introducirse en otros países.


Concientizar


Concientizar a los inventores que cada invención debe tener un elemento social, humano y ambiental que alimente la vida.

Creatividad & Innovación 


Hoy todos hablan de creatividad e innovación, tanto al nivel personal como profesional, pero ¿para qué? Nos permiten superarnos, porque todos tenemos un potencial creativo latente dentro de nosotros; pero ¿han mejorado nuestra calidad de vida y el vínculo social entre los pueblos? ¿No están ocultando el verdadero lugar del ser humano en su vida y en la Vida? ¿Cuál es su papel en nuestro desarrollo personal y profesional?


Pensar 


Pensar en la creatividad y la innovación que dan sentido a nuestras acciones personales y profesionales, que agregan valor al bienestar colectivo. Pensar en un centro de pensamiento sobre el porvenir y el futuro del área de actividad. 


Crear 


Crear un centro que reúna talentos individuales y colectivos, luego combinarlos para dar sentido a nuestras acciones. Determinar la fuente de creatividad e innovación (por observación, falta, ruptura, inspiración, intuición, ...). Enseñar cómo crear bajo presión (diariamente, durante una crisis, pérdida de trabajo, bancarrota, etc.) para recuperarse mejor. Usar herramientas, como Unidades de Creatividad Operativas, Familias de Empresas, el Balance Humano y el Pensamiento Evolutivo, para reconocer y valorar los talentos de cada persona. 


Transformar


Transformar las organizaciones en lugares de creación y de implementación (capacitar a los emprendedores, involucrar a más empleados en capital social para sentirse más comprometidos en la creatividad y la innovación). Alentar a las personas y organizaciones a involucrarse más en el bien común desde la concepción hasta el reciclaje. Promover todos los puestos de trabajo y las personas sin discriminación. 


Realizar 


Realizar un inventario de organizaciones y países que han permitido valorar la creatividad y la innovación a nivel local, nacional e internacional. Enumar los países que mejor han manejado las crisis de todo tipo. 


 Concientizar 


Concientizar a los actores del sector de tener en cuenta el factor humano para crear un equilibrio individual y profesional. Considerar a cada individuo como un ser creativo e innovador.