ZEC WORLD
Zone Evolutionary Center




Click here to edit subtitle

Zona Arte de vivir


El ser humano evolutivo en el corazón del arte de vivir


Cultivar la felicidad

Arte de vivir

Gastronomía

Productos locales

Turismo responsable

Festividades

Cultivar la felicidad


La vida actual con sus muchas solicitudes de todas partes es poco favorable a tomar tiempo para si mismo. Tomemos tiempo para cultivar nuestra felicidad.


Pensar


Pensar la felicidad del mañana para conectarse con lo esencial: pasar tiempo de calidad con los demás, reconectarse con uno mismo y con la vida que nos rodea.


Crear


Crear eventos y lugares de reunión que nos permitan enriquecer nuestra vida diaria para facilitar la paz interior.


Transformar


Transformar el mundo del trabajo a través de días dedicados a la Felicidad en el trabajo, permitiendo a las personas expresarse sobre su visión de la felicidad.


Realizar


Realizar que la felicidad está en nosotros mismos y aprender de países cuya cultura de la felicidad forma parte de su vida cotidiana y de sus usos y costumbres.


Concientizar


Concientizar a los seres humanos que la felicidad empieza con si mismo para lograr la paz interior y luego brillar a nuestro alrededor.

Productos locales


Valorar y enriquecer los terruños en el respeto de su medio ambiente mediante el uso de productos que nutren la vida.


Pensar


Pensar en introducir métodos ancestrales que respeten las tierras cultivables para preservar las generaciones futuras.


Crear


Crear alimentos naturales sin aditivos químicos a través de la biodinámica y de fertilizantes naturales y favorecer las ventas directas del productor al consumidor para que se convierta en consum'actor.


Transformar


Transformar el enfoque de los actores del sector mostrándoles el interés de utilizar productos de origen (sin procesar) para mantener intactos los nutrientes y sabores y respetar la naturaleza y la Vida.


Realizar


Realizar los beneficios de los terruños de cada región y país para agregar valor a su desarrollo y resolver problemas no resueltos.


Concientizar


Concientizar al consumidor para que se convierta en un consum'actor y forme parte de la cadena alimentaria para su bienestar.

Arte de vivir


Este arte ancestral ha perdido su esencia; es necesario reinventarlo alrededor de los intercambios y de una verdadera pasión.


Pensar


Pensar en el Arte de vivir en torno a la convivencia entre las personas y la comprensión de uno mismo y de los demás.


Crear


Crear un festival de las culturas del Arte de Vivir para desarrollar un entusiasmo más allá de compartir y reunirse con los demas.


Transformar


Transformar la Organización para que integre el Arte de Vivir en su vida cotidiana a travès el desarrollo de lugares de intercambio y reuniones y un sentido de pertenencia.


Realizar


Realizar una comparación cultural de las tradiciones del Arte de Vivir por país para comprender mejor y conocer los beneficios de las diferentes culturas.


Concientizar


Concientizar a las personas y organizaciones alrededor de eventos unificadores que transforman nuestro enfoque hacia los demás.

Turismo responsable


El turismo de masas provoca una degradación de los lugares visitados. Sensibilizar al sector sobre el respeto de los sitios y países en beneficio de todos.


Pensar


Pensar en concienciar e informar a los turistas, tan pronto como lleguen a los aeropuertos y estaciones de tren, sobre el respeto al medio ambiente.


Crear


Crear puntos de información en alojamientos y lugares turísticos sobre la responsabilidad y el papel del turista en el medioambiente local.


Transformar


Transformar el enfoque del futuro turista antes de su partida en su iniciativa sostenible necesaria hacia su destino a través de los operadores turísticos, agencias de viajes y sitios web interesados.


Realizar


Realizar cuáles son las mejores prácticas a la vanguardia de la preservación de los sitios turísticos por país, para generalizarlos.


Concientizar


Concientizar a los turistas sobre su responsabilidad de preservar y enriquecer los lugares visitados para las generaciones futuras.

Gastronomía


La gastronomía representa el color de las regiones y de los países con la diversidad de sabores. Además de cumplir una función vital, es una oportunidad para compartir y disfrutar.


Pensar


Pensar en una gastronomía local para valorar los terruños en armonía con la naturaleza, respetando los productos de temporada.


Crear


Crear un recorrido de descubrimiento a través de los sabores y colores de cada región o país, para conocer mejor los lugares visitados.


Transformar


Transformar los restaurantes de comida rápida en restaurantes de comida rápida gourmet adaptados a cada región y favoreciendo los productos locales.


Realizar


Realizar una experiencia global que integre el servicio, el placer de comer y el descubriendo de nuevos sabores y colores internacionales asociados con sus beneficios.


Concientizar


Concientizar a los individuos al despertar de los cinco sentidos por la gastronomía, a través de los sabores, los colores, las formas de alimentación y la presentación de los alimentos para estar en armonía con la Vida.

Festividades


Fomentar las festividades que energizan y federan alrededor de un evento que trae alegría personal y colectiva.


Pensar


Pensar en temas unificadores y emocionantes que valoran el territorio a través de sus colores locales.

Crear


Crear temas que despiertan la belleza de la vida y de la naturaleza al presentar todas las artes.


Transformar


Transformar el enfoque de las empresas para que realicen festividades interactivas que federan a sus empleados en torno al Arte de vivir.


Realizar


Realizar el interés de enriquecerse con las festividades del mundo para comprender mejor las diferentes culturas.


Concientizar


Concientizar a las personas sobre los beneficios de las festividades en el vínculo entre las diferentes culturas.